Hipoxia intermitente para el sistema musculoesquelético: reparar, rendir, recuperar

Hipoxia intermitente para el sistema musculoesquelético: reparar, rendir, recuperar

En Xanara salud seguimos integrando herramientas regenerativas que actúan directamente donde comienza la salud: en la célula. Hoy quiero hablarte de cómo aplicamos la hipoxia intermitente controlada (MITOVIT®) en el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas, tanto en procesos agudos como crónicos, y cómo la utilizamos también para optimizar el rendimiento y la reparación celular.

Pero antes, es importante entender que no todas las lesiones ni los objetivos son iguales. En consulta veo cada día casos que van desde una inflamación aguda postentrenamiento hasta degeneraciones articulares de años de evolución. Por eso, el enfoque tiene que ser personalizado.

Lesiones agudas: el cuerpo en modo defensa

Las lesiones agudas son aquellas que han ocurrido recientemente y se caracterizan por una respuesta inflamatoria inmediata: dolor, calor, enrojecimiento, limitación del movimiento. Puede tratarse de una contractura, un esguince, una rotura muscular leve o una sobrecarga tras un esfuerzo puntual.

En esta fase, lo más importante es:

  • Controlar la inflamación, sin bloquearla por completo.
  • Optimizar la oxigenación del tejido dañado.
  • Evitar la cronificación del dolor.

 

Con MITOVIT® trabajamos desde la segunda fase del proceso (post-48/72h), cuando el cuerpo comienza la regeneración. La hipoxia intermitente mejora la disponibilidad de oxígeno, estimula la formación de nuevos capilares(angiogénesis) y acelera la reparación mitocondrial.

Resultados esperados:

  • Menor tiempo de recuperació
  • Menos dolor persistente.
  • Reducción del edema y mejora funcional más rá
Mitovit_4

Lesiones crónicas: cuando el cuerpo se estanca

Las lesiones crónicas son procesos que el cuerpo no ha podido resolver por completo: tendinopatías, artrosis, fibrosis, contracturas mantenidas o secuelas de lesiones mal tratadas.

Aquí, la hipoxia intermitente se convierte en una aliada para:

  • Reactivar la microcirculación en tejidos “olvidados” por el cuerpo.
  • Estimular la autofagia (eliminación de componentes celulares dañados).
  • Potenciar la síntesis de colágeno funcional.
  • Reducir la inflamación de bajo grado que perpetúa el dolor.

En estos casos, combinamos MITOVIT® con terapias como SIS, EPTE, bomba diamagnética o diatermia, según el tejido diana y la fase del tratamiento.

Resultados esperados:

  • Mejora progresiva del dolor crónico
  • Recuperación de la movilidad.
  • Mayor tolerancia al ejercicio terapéutico
Maquina de mitovit

Rendimiento físico: más energía con menos desgaste

Los pacientes deportistas —desde amateur hasta élite— buscan recuperarse mejor, prevenir lesiones y rendir más. Lo que muchos no saben es que el verdadero límite muchas veces no está en los músculos, sino en las mitocondrias.

Con la hipoxia intermitente conseguimos:

  • Aumentar la capacidad aeróbica (más energía con menos esfuerzo).
  • Mejorar el umbral de fatiga y la eficiencia metabó
  • Estimular la angiogénesis muscular (más oxígeno a las fibras).
  • Reducir el daño oxidativo postentreno.

Es como si el cuerpo aprendiera a rendir mejor con menos oxígeno: una ventaja metabólica que se traduce en rendimiento sostenido.

Reparación y prevención

Hay un perfil de paciente que aún no está lesionado, pero ya nota cansancio persistente, menor recuperación o signos de desgaste. En ellos, el objetivo no es curar, sino reprogramar el sistema celular para prevenir.

MITOVIT® es clave en nuestros protocolos de regeneración porque:

  • Activa los genes de longevidad celular.
  • Mejora la eficiencia mitocondrial.
  • Estimula procesos de limpieza interna (autofagia).
  • Reduce la inflamación que no se ve… pero se siente.

Ideal para pacientes mayores, con artrosis inicial, personas con vida activa que no quieren llegar a la lesión o simplemente quienes desean envejecer mejor, desde dentro.

¿Cómo lo aplicamos en Xanara?

Cada paciente tiene un plan único. En XANARA MOTION y XANARA SPINECARE utilizamos MITOVIT® como parte de un enfoque integral que combina tecnología avanzada con criterio clínico.

  • Valoramos tu caso con ecografía, historia clínica y exploración.
  • Definimos si MITOVIT® es adecuado para ti y cuándo integrarlo.
  • Personalizamos la duración, frecuencia y combinación con otras terapias.
  • Monitorizamos tus avances clínicos reales (no solo sensaciones).

Tu cuerpo sabe regenerarse. Solo necesita el estímulo adecuado

No se trata de hacer más. Se trata de hacer mejor. La hipoxia intermitente no sustituye a la fisioterapia ni al ejercicio: la potencia desde dentro, acelerando los procesos naturales que a veces se ralentizan con la edad, el estrés o la repetición de esfuerzos.

¿Tienes una lesión que no termina de resolverse? ¿O simplemente quieres cuidar tu cuerpo antes de que te dé señales?

En Xanara te escuchamos, te valoramos y diseñamos contigo un plan que tenga sentido.

Consulta siempre a un profesional para saber si este tratamiento es adecuado para ti.

Visita nuestro centro de fisioterapia en Zaragoza para experimentar una terapia avanzada para el tratamiento y recuperación de hernias discales, y benefíciate de resultados efectivos en tu recuperación.

Contáctanos o ven a visitarnos. 

Ana Ruiz Aldana

Autor Artículo:
Ana Ruiz Aldana

Graduada en Fisioterapia y Máster de Medicina Naturista.
Linkedin

Si crees que podemos ayudarte no dudes en contactar

Resolveremos tus dudas y de una forma u otra podremos ayudarte con tu lesión.
Logo Xanara Salud sin texto

Pide cita ahora

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo